PARTES DE LA VENTANA DE WORD
Al momento de iniciar Word 2010 aparece la ventana con las siguientes partes
1.- BOTON ARCHIVO: Contiene opciones como:
- Abrir: Mediante este botón se puede abrir los documentos guardados.
- Guardar: Guarda los modificación de un texto guardado anteriormente.
- Guardar cómo: Guarda un documento permitiendo ubicar el lugar dónde guardarlo e ingresarle un nombre para su fácil identificación.
- Imprimir: Dentro de este botón se encuentran opciones como Vista previa esto nos permite ver cómo será la presentación de nuestro documento antes de imprimirlo.
- Preparar: Opción que nos permite identificar las propiedades del documento (nombre, título, autor, etc…) - Enviar: Opción muy útil para enviar directamente a un correo electrónico o fax. - Publicar: Nos permite direccionar el documento para que varios usuarios de una red puedan obtener acceso al mismo.
2.- BARRA DE TÍTULO: La barra de título a más de ser estándar para todas las ventanas de Windows contiene el nombre del programa en el cual estamos trabajando y el nombre con el cual fue grabado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPZcs1vTEm-VGprXvgknigLMgIf4-AoofYhyphenhyphen_DSy6d5okx8_9PmD70L3kuQA2nYvKPlwroE_zY3C89iN1tbu015r4Jeyd6Hu_NZo_K_i4Hh7DkoA0uJ2Lv9ygCtxnshl09fmit8b4xrRo/s400/Sin+t%25C3%25ADtulo5.gif)
2.1 BARRA DE ACCESO RÁPIDO: Permite acceder de manera rápida a las opciones más utilizadas con solo hacer un clic. Esta barra es personalizable puedo agregar o quitar botones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0UVOOxfMqmO8Cf97Fsa63-QoCC789zQeF4a8-nI0tKwdmBW0MIE9KyscajTpm7oPDUvXrw4fMaKU-LRCsg8V4vhiSn2SCRYI0nqIevnIHerghr1s27sYdwER3KHnAsjV6hwbE1Lw4eG8/s200/Sin+t%25C3%25ADtulo6.gif)
- Rehacer
- Dibujar tabla, entre otros…
- Minimizar: Reduce la ventana a un botón que se ubica en la barra de tareas.
- Maximizar o Restaurar: Agranda o restaura la ventana a un estado anterior.
- Cerrar: Cierra la ventana, no sin antes presentar un mensaje para guardar los cambios en un documento.
- Portapapeles
- Fuente
- Párrafo.
- Estilos.
- Edición.
- Páginas.
- Tablas.
- Ilustraciones.
- Vinculos.
- Encabezado y pie de página.
- Texto.
- Símbolos.
- Temas.
- Configurar página
- Fondo de página.
- Párrafo.
- Organizar.
- Tabla de contenidos
- Nota al pie.
- Citas y bibliografía.
- Títulos
- Indice.
- Tabla de autoridades.
La ficha Correspondencia contiene:
- Crear.
- Iniciar combinación de correspondencia.
- Escribir e insertar campos.
- Vista previa de resultados.
- Finalizar.
- Revisión.
- Comentarios.
- Segumiento.
- Cambios.
- Comparar.
- Proteger.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_pYCgDm6L0sI7pH00Ro6mmXcfAI06bO3a6kZCfubctG4y2gqVf6761rQDi2j7X0rRu7O81R8QDm-yLz_yGJtKvJpFbt3adiLmPUIxi3EH7bR969rxnw_a6C1sPsmIF_fR5VPFzKairbA/s400/Sin+t%25C3%25ADtulo11.gif)
La ficha Vista contiene:
- Vista del documento.
- Mostrar u ocultar.
- Zoom - Ventana.
- Macros.
4.3 COMANDOS: Se encuentran en cada unos de los grupos.
5.- REGLA: Contiene dos, una izquierda para modificar los márgenes superior e inferior; y una en la parte superior para modificar los márgenes de izquierdo y derecho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1TysEsvjQm0RiNCjtTy8zqlvdLHo9GUp-R1gH71ila75KKmIwn7cQgMwssQQULFFlJskK0z2WK7Su2EHCXak4Ha8HYTYQhRiPcsZLT5OBYWnav-f6ygmu2Dqwn7JDarAm_hycT5U3Vl8/s400/Sin+t%25C3%25ADtulo13.gif)
6.- VISTA DEL DOCUMENTO: Contiene las siguientes opciones:
- Diseño de impresión
- Lectura de pantalla completa.
- Diseño Web.
- Esquema - Borrador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU9VFv0OYnv4CyvCS38i7oPfllij9Gp81arITgwynLlu_BMBV97auUzbFn_SEAGSTgsRmy1tz2xBg25wjO5b_6pC5LJ7M32FeUshpTL2ZiFbERFC9WANjXvHAu34BX2wmKTz0n8vtLcg0/s400/Sin+t%25C3%25ADtulo14.gif)
7.- BARRA DE ESTADO: Ofrece información sobre el documento: por ejemplo, página actual, número total de páginas, etc…
8.- ZOOM: Permite ampliar o disminuir el tamaño de la hoja sin perjudicar la configuración de los
márgenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario